lunes, 12 de diciembre de 2011

Ratio de la imagen

En primer se muestra la imagen con un ratio 32:1, donde hay una diferencia de 5 diafragmas.

Las medidas se han realizado con una velocidad de 1/125 excepto en la indicada en el segundo ratio.

Para intentar que no se quemara el blanco de la pared se disparado a f22 que era lo que maracaba el exposimetro al hacer la medición perdiendo un poco los detalles del negro. Si utilizabamos una f más pequeña, se nos quemaba cada ves más el blanco.


Para hacer la del ratio 512:1 he intentado coger una imagen con bastante diferencia, pero así y todo sólo he conseguido un 128:1 donde la diferencia era de 7 diafragmas.
Para hacer la subexposición y sobrexposición, he ido probando con varias f para ver como iban saliendo, ya que no conseguía sacar los negros con detalle ni los blancos sin quemar en f intermedios.

Por tanto, para subexponer, se ha utilizado un f 5,6 con el que podemos ver más o menos con detalle el negro y toda la parte más clara está quemada.

Para sobrexponer he tenido que ponerlo a f22, y incluso así se me ha quemado un poco y las partes negras han perdido toda la información.



Como conclusión saco, que aparte de que conseguir un ratio tan grande no es tarea fácil y además mi cámara no aguanta tanta diferencia de diafragmas.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Medida de la fotografía al imprimir

Vamos a ir calculando para cada resolución de impresora, con que medidas se imprimiría una fotografía de la cámara Nikon D3000.

Partimos del tamaño máximo de la fotografía que es: 3872 x 2592 pixeles.

En base a estos datos, hemos ido haciendo los cálculos para cada resolución.


La formula para calcularlo sería:
 (Tamaño horizontal o vertical fotografía / resolución)* 2,54

Nikon D3000

300 PPP
260 PPP
150 PPP
72 PPP
Medida en centímetros
32,78 x 21,94 cm
37,82 x 25,32 cm 43,89 x  65,56 cm 136,59 x  91,44 cm

Pixels totals i pixels efectius

Para entrar en materia, vamos a definir cada uno de los conceptos.

Pixeles totales: Es el número total de pixeles que forman el sensor de una cámara digital.

Píxeles efectivos: Es el número de pixeles real de pixeles que el sensor de la cámara utiliza.

Esa diferencia de pixeles (Pixeles totales - Pixeles efectivos) en Internet comentan varios usos como:
  • Rodear el área efectiva para demosaicing* los píxeles del borde.
  • Pixeles que se quedan sin utilizar a un borde del sensor porque la imagen no llega a ocuparlo todo
  • Pixeles que se interpolan.
*Demosaicing; El proceso de calcular las componentes de color perdidas en los distintos píxeles del sensor. 

Por tanto, el número de pixeles totales siempre será mayor que el número de pixeles efectivos, y cuando vamos a comprar una cámara, el número que tenemos que tener en cuenta, es el de pixeles efectivos, ya que es el número real y el que afectará a nuestras fotografías. El número de pixeles totales, es el que ponen las tiendas como características de la cámara para vender más, ya que las personas en general, solamente se fijan en ese numerito, y piensan que cuanto mayor sea el número, mejor será la cámara (quant més sucre més dolç), pero realmente no es así, depende de más factores, como los pixeles efectivos, el tamaño del sensor, la densidad de pixeles que tenga el mismo, etc. Es un conjunto de varios factores que hacen una cámara mejor que otra.

No por tener más megapixeles, tienes una mejor cámara.

Densitat de pixels

He  seleccionado una cámara de cada modelo para realizar la tabla:




Modelo  01

Modelo 02

Modelo 03

Marca

Nikon
Sony
Canon
Modelo

D3000
A-100
EOS 1000D
Medida del sensor en cm.
2,36 x 1,58
2,36 x 1,58
2,22 x 1,48
Medida del sensor en píxeles
10.036.224
10.036.224
10.077.696
Total de píxeles

10,75
10,8
10,5

Píxeles efectivos

10,2
10,2
10,1

Densidad de píxeles

26.915,4 mm2
26.915,4 mm2
30.672,3 mm2

Tipo de sensor

CCD
CCD
CMOS

Relación de aspecto

3:2
3:2
3:2


Podemos ver que las características de las 3 son parecidas, mejor dicho, las dos primeras tienen casi las mismas características, ya que la única diferencia entre ellas es el total de pixeles, en la Nikon pone 10,75 y la Sony 10,8.

La Canon se diferencia de las otras dos, por tener un sensor un poco más pequeño, tener más pixeles en el sensor, pero menos totalidad de pixels. Su densidad es más alta y el tipo de sensor es CMOS, mientras que en los otros dos modelos es CCD.